El Acto cultural correspondiente al presente año 2020, programado para el miércoles 7 de octubre, en el que se entregaría el premio a Fátima Frutos, ganadora del XXV Certamen de Poesía María del Villar, se ha suspendido por su imposibilidad de asistencia. Las circunstancias personales de Fátima Frutos y del presidente del Jurado, Tomás Yerro, que en esta ocasión habría sido el presentador de la obra premiada, así lo han determinado.
Los ejemplares del libro “Monjas, putas y locas”, y el correspondiente trofeo, la escultura del huevo de plata, emblema de la Fundación, fueron enviados a Fátima Frutos.
La escritora recibió el pasado año la noticia del premio en Hamburgo, donde llevaba varios meses trabajando. Declaró a diferentes medios “haber sentido un cúmulo de emociones, de nostalgia, de alegría…”. Enfatizó la valentía del jurado y se alegró “de cierto atrevimiento que tuve”. A la convocatoria del Certamen de Poesía María del Villar correspondiente a 2019, se presentaron 109 obras.
El jurado reconoció la calidad del ejercicio literario además de la osadía de Fátima Frutos para expresar en verso las vidas de estas peculiares mujeres. El trabajo de la antropóloga mexicana Marcela Lagarde inspiró a la autora la escritura del libro, su poemario más arriesgado.
“Monjas, putas y locas” ofrece un jugoso prólogo redactado por Alfonso Pascal Ros y se puede adquirir en las librerías navarras, guipuzcoanas o a través de esta página.
En la contracubierta podemos leer: “Este libro huele a sándalo. En su lectura, la fragancia sensual se expande a nuestro alrededor y nos hechiza. Fátima Frutos lo ha escrito sin bridas en la sonrisa, libre de prejuicios y embriagada de las aguas lustrales del pozo de la sabiduría. Este libro es una joya. Un diamante engastado en un oro de elevados quilates llegado de las estrellas. Este libro huele a bosque. A mujer insumisa. A cuerpos húmedos, abiertos al rocío del sexo. El perfume de este libro es místico y sagrado. Terrenal, pagano, lujurioso, elevado, culto, luminoso, lascivo, provocador, atrevido, preciso. Es un regalo para las y los amantes de la buena poesía. Y un lujo para la Fundación María del Villar Berruezo que celebra con esta edición los veinticinco años de aventura”.
Aventura que abre un paréntesis debido a la pandemia. Confiamos en que el público en general así como las y los escritores vinculados a nuestras actividades, entiendan esta decisión. Gracias a todos por vuestra comprensión e interés.