Alfredo Villegas Oromí, Montevideo
XI Certamen de Poesía María del Villar
Atado a las raíces, esas marcas distintivas, Alfredo atraviesa los paisajes del olvido, franqueando puertas que no termina de cerrar, umbrales de la soledad, y asomándose a ventanas encendidas desde donde contempla océanos de lino, tormentas en las selvas del Yuty o santimbanquis en Colonia del Sacramento.
Un vuelo sin fronteras de ave misionera despeja los números y las tribulaciones, los hartazgos y las monedas perdidas… mientras la primera piedra, una distracción de Dios, todavía espera, bajo las tejas húmedas del techo, reventar en esquirlas de letras. Porque no ha dicho suficiente y anhela ser Palabra.
Nací el 26 de abril de 1955 en Buenos Aires. Desde muy joven despertó en mí la pasión por la poesía, conjugada con el amor por el campo y la naturaleza. Me gradué de Ingeniero en Producción Agropecuaria en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA.
El monte y sus duendes, las cañadas y los secretos del litoral, me habitaron mientras transitaba un tiempo de silencio literario pero de sostenido crecimiento interior.
Como la tierra, fructifiqué en mis hijos, poblando la casa de promesas: Matías, Lucía, Agustín, Tomás, María y Pilar.
La fuerza del río poético desbordó a fines de 1998 en forma sorprendente, acercándose a la profecía de don Arturo Cuadrado cuando presenté Tu Sangre Bajo el Sol: Tu voz, Alfredo, será la voz de uno de los altos poetas de América.
Mi vocación por el campo me llevó a vivir en Santa Fe y La Pampa, andando los caminos de mi tierra en toda su extensión, nutriéndome de sus voces, de sus tradiciones y descubriéndome en un peregrinar inacabado que me llevó hasta las míticas Misiones Jesuíticas del Guayra, donde pasé una breve e intensa estancia.
Obtuve premios nacionales e internacionales en poesía y narrativa, aunque la distinción más importante fue la de compartir mis esperanzas con los poetas de la Aboriamérica de Martínez Alva.
Como César Vallejo, sentí que Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! / golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, / la resaca de todo lo sufrido / se empozara en el alma.
He publicado Sombras del Silencio (Ed. Autor 1973), Tu Sangre Bajo el Sol (1977) Mensajes Escondidos (1999) Tiempo de Leyendas (2003) Poema del Amá Guasú (2005) y Nacimientos y Agonías en Ed. Botella Al Mar, y en 2005 la editorial Vinciguerra editó Celebraciones y Desgarros.
La muerte me golpeó en donde duele, y a pesar de todos los derrumbes, intento ponerme de pie: mis últimos libros son el testimonio poético de un tiempo de tribulaciones y esperanzas, porque Sueño contra sueño es la vida
, como dijera Arturo Cuadrado. Entonces crucé el río persiguiendo los míos. Actualmente resido en el Uruguay.