José Luis García Herrera
X Certamen de Poesía María del Villar
La crónica vital atraviesa los paisajes de la ciudad habitada.
Camina desde la memoria, se doblega a fotos sepias y rostros, perfila la dignidad del perdedor. Libera al niño que fue y juega a columpiarse sobre el agua dormida.
Los fragmentos pinchan topográficamente el plano para llegar al alma, la plaza pequeña. El olvido se cubre de soledad. El amor se manifiesta, en las calladas calles sin nombre, sobre la baldosa en la que bailan los amantes. Los amigos pasean a veces perdidos como sombras –sin huella– por los rincones. Otras, contentos de ser cicerones, estrechan mares de compañía en bares y terrazas.
El inquilino de la ciudad, rota y hundida en la ceniza o bien eterna y secreta, es cronista de las piedras –columnas del pasado–. Proclama su declaración de principios, lucha contra el olvido y deja que el corazón encuentre su propio sitio entre las avenidas de la ciudad.
Nació en Esplugues de Llobregat (Barcelona) en 1964. Es técnico químico-alimentario especializado en aromas para alimentación, poeta y crítico literario.
Escribe poesía desde muy joven, como vía para expresar su visión de la vida desde su timidez.
Aunque obtuvo el Premio Vila de Martorell en 1989 con el libro Lágrimas de rojo niebla, confiesa que hasta entonces no había publicado nada, a pesar de que tenía ya mucho escrito.
Dirigió la revista El juglar y la luna, fue miembro directivo de la Academia Iberoamericana de poesía en su capítulo de Barcelona y coordinador del certamen literario Ciutat de Sant Andreu.
Parte de su obra también se halla incluida en diversas antologías, y han publicado sus poemas revistas como C1nfora Nova (Rute), Empireuma (Orihuela), Río Arga (Pamplona), Luces y Sombras (Tafalla), entre otras. Traducido al italiano y al portugués.
Sus premios de poesía y obras publicadas son:
- Premio “Villa de Martorell” con la obra Lágrimas de rojo niebla, Seuba Ediciones, Barcelona 1990.
- Memoria del Olvido, Seuba Ediciones, Barcelona 1992.
- Con el apoyo de Carlos de Arce, dirigió la selección y el estudio de la antología Los Nuevos Poetas, Seuba Ediciones, 1994.
- Código Privado, Puente de la Aurora, Málaga 1996.
- Premio “Elvira Castañón de Aller” (Asturias) con el libro La Ciudad del Agua, Seuba Ediciones, Barcelona 1997.
- Premio “Villa de Benasque” con el poemario Los caballos de la mar no tienen alas, Devenir, Madrid 2000.
- Spelugges, Alhulia, Granada 2002.
- Accésit del premio “VÍctor Jara de Salamanca” en el año 2003 con la obra El guardián de los espejos, Amarú, Salamanca 2004.
- X Certamen de Poesía María del Villar con la obra Las huellas del viento, 9 de diciembre de 2004.
- Premio “Blas de Otero” por el libro Mar de Praga (en prensa), 2005.