Ocho paradas en la arena


Elena Román
XIV Certamen de Poesía María del Villar


¿Qué arena es la que busca, espera, anhela la domadora de estos versos imposibles?

¿Qué arena encuentra, vive, experimenta –ocho veces la misma y ocho distinta–? ¿Es la que, nacida bajo el puente que separa el mar (playa) del desierto (duna), erosionó los pies del castillo?, ¿o bien es la que se encierra tras el cristal tiempo?; ¿es la del circo, la del cuadrilátero, o acaso es aquélla que se precipita hacia un ruedo manchado de sangre? ¿Es la que descansa bajo las sombrillas, o la del parque de juegos…? ¿Qué arena es?

La intriga surrealista fluye como polvo de cuarzo entre los dedos:

—¡Qué bonita la arena cuando no se guarda dentro! —cantan los pensamientos por lo bajo, sabiendo que está de paso, que no hace ruido al vivir y que escribe por indisciplina.

Nacida en Córdoba, resido desde hace más de tres años en Toledo. Ni licenciada ni doctorada, escribo porque lo he hecho desde siempre y porque no me imagino no haciéndolo. Aunque trabajo como administrativa en jornada partida, le regateo huecos al reloj para escribir poesía, para escribir relatos, para escribirles cuentos a mis sobrinos, para escribir novelas cortas, para no volverme gris. Y en eso estoy.

He sido premiada, entre otros, en el XX Certamen de Relato Corto Ategua, XIV Certamen de Poesía Marco Fabio Quintiliano, V Certamen de Relatos Breves Luis del Val, XVII Certamen de Poesía Elvira Castañón, XIV Certamen de Poesía Villa de Pasaia, V Premio de Poesía Nené Losada Rico, XII Certamen Mujerarte de Poesía y X Certamen de Narrativa Mujeres Creadoras. Asimismo, he obtenido menciones y accésits en el XXII Certamen de Poesía Ángel Martínez Baigorri, XIII Premio de Poesía Ciudad de Getafe y el IX Premio José Mª Valverde de Poesía.

He publicado en las Antologías Histerias Breves (Albacete), Una Década de Mujeres Creadoras (Baena), y El Fungible (Alcobendas), así como en las Revistas Literarias Ágora (Murcia), Cuadernos del Minotauro (Madrid), Nayagua (Getafe), Bar Sobia (Córdoba), El Problema de Yorick (Albacete) y Nitecuento (Barcelona). También he participado en el Ciclo de Poesía Noctámbulos (amparado por Cosmopoética: Córdoba, 2008) y en el Proyecto Ventanas (exposición narrativo-visual: Barcelona, 2007), y colaborado en el catálogo editado en 2007 con motivo de la Exposición del Colegio de Arquitectos de Córdoba Tod@s somos Frida.

Tengo tres libros individuales, editados los tres durante el 2008: Veintiún bisontes (Editorial La Bella Varsovia), A propósito de los cuerpos (Littera Libros), y Lo circense (Editorial Universos).

Además, he compuesto letras para los grupos musicales toledanos H-Bonzo y Postmeridians, y colaborado con, también de Toledo, El hombre elegante.

Últimamente ando experimentando con géneros teatrales, campo en el que me encuentro dando mis primeros pasos. Más o menos, eso es todo.




Ocho paradas en la arena

La escritora y bailarina María del Villar Berruezo protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 6 de mayo de 2023

La escritora y bailarina María del Villar Berruezo es la protagonista...

Leer más

Suspendido el Acto Cultural de la Fundación María del Villar Berruezo

El Acto cultural correspondiente al presente año 2020, programado...

Leer más

Se suspende el Certamen Internacional de Poesía María del Villar durante 2020

Por las actuales circunstancias de pandemia y confinamiento en...

Leer más

EL ARTE MÁS ALLÁ DE SU TIEMPO

Así se titula la última obra sobre María del Villar publicada...

Leer más